Actualidad - Gefico Barbanza, S.L. en Noia y Rianxo

¿Por qué es necesario contar con un administrador de fincas?

Publicado: 10 de marzo de 2023, 13:45
  1. Administración de fincas
¿Por qué es necesario contar con un administrador de fincas?

En Gefico Barbanza trabajamos diariamente para ofrecer un servicio integral a las comunidades de propietarios que confían en nuestros servicios, radicados todos ellos en la zona de O Barbanza. De nuestros años de experiencia en el sector destacaríamos, entre otras muchas cosas, el de administración de fincas. Por todo el trabajo desarrollado, además, hemos llegado a una serie de conclusiones por las que explicamos a todos los interesados por qué vemos necesario contar con un administrador de fincas.

Administrador de fincas: una figura esencial 


Lo primero que debemos mencionar en primer lugar es que un administrador de fincas es un profesional especializado en todo lo relativo a la gestión y la administración de comunidades de vecinos. Siendo más técnicos, están capacitados para hacerlo con cualquier tipología de propiedad inmobiliaria. Se ocupan, por ejemplo, del correcto funcionamiento y mantenimiento de los elementos comunes de la propiedad, así como de la gestión de los asuntos financieros y legales de la misma.

Otra de sus tareas más destacadas, y por la que nos parece también más que importante, es que el administrador de fincas también se puede erigir en la figura que actúe como mediador en caso de producirse situaciones conflictivas entre vecinos. Si a su capacidad de mediación le unimos el asesoramiento y las recomendaciones tanto en este sentido como en temas de seguridad, normativa y procedimientos, obtenemos una foto fija bastante representativa de los motivos por los que aconsejamos contar con uno de estos administradores.

Funciones concretas de un administrador de fincas 


Lo habitual es que las comunidades de vecinos existan dos figuras de representación y gestión: el presidente de la propia comunidad, que trabaja mano a mano con el Administrador elegido para ocuparse de esta función. De esta forma se profesionaliza un asunto que, no lo obviemos, puede ser tremendamente compleja cuando hay que adentrarse en temas de subvenciones, obras, pagos, cobros, etc.

Este es un breve listado claro y conciso de las funciones de un administrador:

  • Velar por el correcto funcionamiento de la propiedad y su adecuada conservación
  • Preparar y convocar las juntas ordinarias
  • Llevar al día los planes de gastos y someterlo al voto de la junta
  • Gestionar todo lo relativo a tesorería
  • Transcripción de las actas de las juntas para que todo quede por escrito y se pueda informar a vecinos ausentes
  • Velar por la ejecución de los acuerdos adoptados
  • Expedir certificaciones de los acuerdos adoptados por la Junta


A todo ello le tenemos que añadir el otro aspecto clave que hemos mencionado: ejecuta la función de mediación si fuera necesario. Sin olvidar que en el terreno de los gastos tiene como misión optimizarlos todo lo posible y que gracias a su labor los vecinos se pueden olvidar de un gran número de preocupaciones, ahorrando tiempo y esfuerzo en tareas administrativas.

 

En Gefico Barbanza somos su administrador de fincas en Rianxo y en Noia


¡Nuestros administradores de fincas en Noia y en Rianxo se pueden poner en marcha desde el mismo momento en el que se constituye una comunidad de propietarios! Así ya podemos ayudar desde las primeras fases. Estaremos encantados de hacer este trabajo para su comunidad porque tenemos gran experiencia en la materia, garantizamos la máxima responsabilidad en la gestión y le damos a los propietarios un trato cercano y personalizado.

Si también quiere descubrir nuestras competitivas tarifas, no deje de ponerse en contacto con nosotros y un miembro de Gefico Barbanza le dará toda la información que sea necesaria.

Noticias relacionadas

¿Cómo nuestra asesoría de empresas puede impulsar su negocio? 6 jul

¿Cómo nuestra asesoría de empresas puede impulsar su negocio?

Montar un negocio no es una tarea sencilla. En mundo tan competitivo como el empresarial, las probabilidades de que éste salga adelante y tenga éxito son reducidas y la línea entre el éxito y el fracaso puede ser sumamente delgada. Es por ello que toda ayuda es buena, y es aquí donde entran en
Obligaciones de facturación de los autónomos 10 may

Obligaciones de facturación de los autónomos

Si tiene cualquier duda sobre las obligaciones de facturación de los autónomos, le podemos dar un par de consejos al respecto: leer este artículo para descubrir los detalles que aportamos y ponerse en manos de una gestoría. Esto último lo consideramos vital para que un autónomo pueda estar
¿Cómo se gestiona la baja de un empleado? 12 abr

¿Cómo se gestiona la baja de un empleado?

Sabemos que la gestión de bajas puede ser un tema delicado y complejo, especialmente si no se tiene la experiencia o el conocimiento necesarios para llevarla a cabo de manera eficiente y efectiva. Por eso, en Gefico Barbanza, su asesoría de confianza en Noia y Rianxo, nos comprometemos a brindarle
¿Por qué contratar la nueva póliza en una correduría de seguros? 28 feb

¿Por qué contratar la nueva póliza en una correduría de seguros?

En nuestro sector es muy habitual la confusión entre los agentes y los corredores seguros. Por ello, en este artículo de Gefico Barbanza, S.L. le explicaremos por qué si está pensando contratar una nueva póliza, lo mejor que puede hacer es confiar en una correduría de seguros como la

Financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU. Sin embargo, los puntos de vista y las opiniones expresadas son únicamente los del autor o autores y no reflejan necesariamente los de la Unión Europea o la Comisión Europea. Ni la Unión Europea ni la Comisión Europea pueden ser consideradas responsables de las mismas.